Desde Mis Gafas
  • DesdeMisGafas
  • Blog
  • Índice Blog
  • Sobre mí

​            

        

Publicado por Trinidad Troncoso

EL CEREBRO EN PERSPECTIVA: ANÁLISIS DE LAS DIFERENCIAS FUNCIONALES Y ESTRUCTURALES SEGÚN EL SEXO BIOLÓGICO Y SUS CROMOSOMAS.

15/5/2025

0 Comentarios

 
​Desde tiempos remotos el ser humano ha mostrado cierta curiosidad por entender qué es lo que nos hace similares y qué nos diferencia como personas. En la neurociencia y neuropsicología modernas, uno de los enfoques principales en este ámbito es explorar cómo las diferencias biológicas, relacionadas con los cromosomas sexuales, afectan la estructura y función del cerebro. En este post, haremos un recorrido por las variaciones en la estructura y funcionamiento cerebral entre individuos de cromosomas XX (sexo biológico mujer) y cromosomas XY (sexo biológico hombre)   ¿Me acompañas?
Foto
“La biología proporciona una base relativamente estable, en cambio la identidad está condicionada por
​ factores sociales, culturales y ambientales"

¿DIFERENCIAS ESTRUCTURALES Y DE CONECTIVIDAD CEREBRAL SEGÚN LOS CROMOSOMAS SEXUALES?
​SÍ, PERO CON MATICES
Las investigaciones han mostrado que, aunque existen algunas diferencias cerebrales relacionadas con el patrón cromosómico, estas suelen ser bastante sutiles y presentan una gran superposición entre grupos. Es decir, más que hablar de “cerebros de mujeres” o “cerebros de hombres”, es más preciso referirse a tendencias generales, sin que estas impliquen reglas estrictas. Es importante aclarar que estas clasificaciones se basan únicamente en el genotipo sexual, es decir, en los cromosomas, sin considerar las características externas ni el género que cada persona percibe o vive socialmente. Esto se debe a que las diferencias no toman en cuenta el género como identidad, sino únicamente el sexo biológico determinado por los cromosomas (Joel et al., 2015).

DIFERENCIAS ESTRUCTURALES Y DE CONECTIVIDAD CEREBRAL SEGÚN LOS CROMOSOMAS SEXUALES  ​
Los cerebros con patrón XX suelen mostrar mayor conectividad entre hemisferios, facilitando la integración de funciones cognitivas como el lenguaje, la empatía o la percepción social. El cuerpo calloso, que conecta ambos hemisferios, tiende a ser más desarrollado en estos casos, lo que podría mejorar la comunicación interna del cerebro (Baron-Cohen et al., 2013; Ruigrok et al., 2014).

En cambio, los cerebros XY presentan mayor conectividad dentro de cada hemisferio, lo que puede favorecer habilidades espaciales, razonamiento lógico y resolución de problemas de forma más localizada. Esta organización ha sido asociada a un estilo cognitivo más focalizado (Ingalhalikar et al., 2014).

También se han identificado diferencias de volumen: en promedio, los cerebros XY son ligeramente más grandes, incluso ajustando por tamaño corporal (Sowell et al., 2007). Sin embargo, la ciencia es clara: el tamaño no determina la inteligencia. Lo que importa es cómo se organiza y conecta la red neuronal, no su volumen (Ruigrok et al., 2014).
​

Lo más importante es recordar que estas diferencias no son determinantes. La neuroplasticidad, o capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar, demuestra que nuestras experiencias, aprendizajes y entorno tienen tanto o más peso que la biología en la configuración de nuestra mente.
Foto
"La organización del cerebro y la conectividad neuronal pesan más que su volumen."
APLICACIONES PRÁCTICAS EN SALUD, EDUCACIÓN Y NEUROCIENCIA
Comprender estas diferencias puede ser clave para mejorar intervenciones en salud mental. Por ejemplo, la esquizofrenia tiende a presentarse más en individuos con patrón XY (Häfner et al., 2003), mientras que la depresión es más común en quienes tienen patrón XX (Kuehner, 2017). Estos datos pueden ayudar a diseñar tratamientos más personalizados y eficaces.
​

En educación, reconocer distintos patrones cognitivos podría permitir estrategias pedagógicas más inclusivas, que potencien fortalezas individuales y eviten enfoques únicos para todos.

​Y en el campo científico, esta perspectiva promueve una comprensión más completa del cerebro humano, integrando factores biológicos, ambientales y sociales.
Foto
"Recuerda siempre que eres absolutamente único, como todo el mundo" (Margaret Mead)

A pesar de los avances, es crucial abordar estas diferencias con sensibilidad y responsabilidad. Usar los hallazgos científicos para reforzar estereotipos o justificar desigualdades es tanto un error científico como un riesgo social.
Como enfatizan Joel et al. (2015), los cerebros no se dividen en “masculinos” o “femeninos”, sino que cada uno es una combinación única de rasgos. Lo que la biología sugiere como tendencia, la experiencia lo transforma. Por eso, reducir las capacidades de una persona a sus cromosomas no solo es inexacto, sino profundamente injusto.
Para concluir, es necesario tener muy presente que, la influencia de los cromosomas sexuales en el cerebro existe, pero no nos define. Lo que sí nos define es la plasticidad de nuestro cerebro, su capacidad de evolucionar y adaptarse. En esa diversidad, tanto biológica como cognitiva y emocional,  reside nuestra mayor riqueza como especie.
​
​¿Qué te ha parecido el recorrido? Estaré totalmente encantada de recibir tus aportaciones, discrepancias y demás comentarios.  ;) 
​
Foto
BIBLIOGRAFÍA
​
  • Baron-Cohen, S., Knickmeyer, R. C., & Belmonte, M. K. (2013). Sex differences in the brain: implications for explaining autism. Science, 310(5749), 819-823.
  • Häfner, H., Maurer, K., & Löffler, W. (2003). The influence of age and sex on the onset and early course of schizophrenia. The British Journal of Psychiatry, 162(S19), 80-86.
  • Ingalhalikar, M., Smith, A., Parker, D., Satterthwaite, T. D., Elliott, M. A., Ruparel, K., ... & Verma, R. (2014). Sex differences in the structural connectome of the human brain. Proceedings of the National Academy of Sciences, 111(2), 823-828.
  • Joel, D., Berman, Z., Tavor, I., Wexler, N., Gaber, O., Stein, Y., ... & Assaf, Y. (2015). Sex beyond the genitalia: The human brain mosaic. Proceedings of the National Academy of Sciences, 112(50), 15468-15473.
  • Kuehner, C. (2017). Why is depression more common among women than among men? The Lancet Psychiatry, 4(2), 146–158.
  • Ruigrok, A. N. V., Salimi-Khorshidi, G., Lai, M. C., Baron-Cohen, S., Lombardo, M. V., Tait, R. J., & Suckling, J. (2014). A meta-analysis of sex differences in human brain structure. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 39, 34–50.
  • Sowell, E. R., Peterson, B. S., Kan, E., Woods, R. P., Yoshii, J., Bansal, R., ... & Toga, A. W. (2007). Sex differences in cortical thickness mapped in 176 healthy individuals between 7 and 87 years of age. Cerebral Cortex, 17(7), 1550-1560.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.


Dejar una respuesta.

    Imagen
    Foto
    Imagen
    El ser humano es un universo en sí mismo, donde la biología, la psicología y la conexión social se entrelazan para crear la esencia única de nuestra existencia y nuestra identidad personal.
    BIO-PSICO-SOCIAL
         ​GRACIAS POR LA VISITA 
    Foto
    Foto
    Foto
    Humificador aceites esenciales & Lámpara de sal Himalaya natural
    ver en amazón
    Foto
    Lotuscrafts Cojín Meditación & Yoga Lotus
    ver en amazón
    Foto
    30 días gratis Kindle Unlimited
    ver en  amazón
    ÍNDICE
    TÍTULOS POST
    Imagen
    Foto
    "¿Cómo es posible que de un conjunto ordenado de células con determinadas propiedades electrofisiológicas e inmersas en complejos procesos de comunicación química pueda emerger una conducta, un proceso cognitivo o un estado mental? "   
    (Rebolar-Ripoll) 

    Todo lo que somos y hacemos responde a pautas de actividad cerebral

    ​"Ningún problema importante puede ser resuelto desde el mismo tipo de pensamiento que lo generó" 
     (Albert Einstein)

    “El mayor descubrimiento de mi generación es que un ser humano puede cambiar su vida cambiando su actitud mental” 
    (William James)

    "El principio más profundo del ser humano, es el anhelo de ser apreciado" 
    (William James)

    "No bien se nace, ya están junto a la cuna con grandes y fuertes vendas preparadas en las manos, las filosofías, las religiones, las pasiones de los padres, los sistemas políticos y lo atan y lo enfajan y el hombre es ya para toda la vida un caballo embridado"   
    ​ 
    (José Martí)

    “Interpretamos el mundo en base a nuestro conocimiento y nuestras creencias” 
    ​(William James)

    ​“No hay una sola realidad. Existen múltiples realidades. No hay un único mundo. Sino muchos mundos, y todos discurren en paralelo… Cada mundo es la creación de un individuo.”  
    (Paul Auster)

    "El lenguaje construye el mundo, no lo representa"

    "Las fuerzas y sistemas sociales juegan un papel relevante en la determinación de la conducta humana"
    ​

    ​​Categorías

    Todos
    Comportamiento
    Desarrollo Personal
    Educación
    Entretenimiento
    Gestión Emocional
    Las TIC
    Libros
    Motivación
    Neuropsicología
    OptimiZa
    Productividad
    Psicología
    Psicología Social
    Redes Sociales
    Salud Mental

    Archivos

    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Febrero 2014


    Fuente RSS


NAVEGACIÓN
       
        .Sobre mí
        .Inicio / DesdeMisGafas
        .OptimiZa / OptimiZate : Psicología - Coaching 

​    .Blog 
    .Listado de publicaciones 
    .Los más leídos
Telf.  651 919078
Aviso Legal - Condiciones de Servicio / Términos de uso  -   COPYRIGHT 2024. ALL RIGHTS RESERVED. 

Foto de ENADLI