Desde Mis Gafas
  • DesdeMisGafas
  • Blog
  • Índice Blog
  • Sobre mí

​            

        

Publicado por Trinidad Troncoso

EL DEPORTE Y LA INTELIGENCIA: MÁS ALLÁ DE LA SALUD FÍSICA.

18/2/2025

0 Comentarios

 
La relación entre el deporte y la inteligencia ha sido objeto de estudio durante décadas, y sigue siendo un tema de mucha actualidad.  Los estudios  confirman que hacer ejercicio físico de forma regular impacta directamente en el cerebro y en las funciones cognitivas. Desde mejorar la memoria y la atención hasta potenciar la velocidad de procesamiento y las funciones ejecutivas, el ejercicio, sin duda, es un gran aliado del desarrollo mental. En este post exploraremos cómo el deporte impulsa nuestras capacidades cognitivas y nos hace más inteligentes. ¿Me acompañas?
Foto
 "Mantener nuestro cuerpo con buena salud es un deber.
De lo contrario no seremos capaces de mantener nuestras mentes fuertes y claras"   
(
Buddha)


Nuestro cerebro tiene una capacidad impresionante para adaptarse, fortalecerse y aprender, un fenómeno conocido como neuroplasticidad. Lo fascinante es que una de las formas más efectivas de potenciar este proceso es a través del ejercicio físico, que no solo mejora nuestra salud, sino que también impulsa nuestra inteligencia, memoria y concentración.
​

EL IMPACTO DEL EJERCICIO EN LA MEMORIA Y EL APRENDIZAJE
Diversos estudios han demostrado que la actividad física regular mejora funciones cognitivas clave como la atención, la memoria y la velocidad de procesamiento (Tremblay et al., 2011). Por ejemplo, una investigación del University College de Londres encontró que realizar 30 minutos diarios de ejercicio moderado o intenso, combinados con al menos seis horas de sueño, mejora significativamente el rendimiento cognitivo (International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 2025). Además, el sedentarismo tiene efectos negativos sobre la memoria, mientras que el movimiento constante refuerza la capacidad del cerebro para retener información.

Se constata que ejercicio aeróbico desempeña un papel clave en la salud cerebral. Kramer y Erickson (2007) demostraron que la actividad física puede aumentar el tamaño del hipocampo, la región del cerebro fundamental para el aprendizaje y la memoria. Esta evidencia sugiere que mantenerse activo no solo mejora nuestra condición física, sino que también protege contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.


FLUJO SANGUÍNEO Y OXIGENACIÓN: CLAVE PARA UNA MENTE ÁGIL.  
Uno de los efectos más poderosos del ejercicio es que aumenta el flujo sanguíneo cerebral, lo que garantiza un suministro óptimo de oxígeno y nutrientes a las áreas del cerebro que más lo necesitan. Investigaciones de Colcombe y Kramer (2003) demostraron que las personas que practican ejercicio aeróbico regularmente experimentan mejoras significativas en la atención, la memoria de trabajo y la capacidad para procesar información.
El aumento del flujo sanguíneo no solo permite que el cerebro funcione de manera más eficiente, sino que también reduce la inflamación, el estrés oxidativo y los factores de riesgo cardiometabólicos, lo que contribuye a una mejor salud cognitiva en el largo plazo.
​

SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE POTENCIAN EL CEREBRO 
Lo más sorprendente es que hacer ejercicio activa la química del bienestar. Durante la actividad física, el cerebro libera endorfinas, dopamina y serotonina, neurotransmisores que nos hacen sentir bien, pero que también desempeñan un papel crucial en la concentración, la motivación y el estado de ánimo (Schwarz et al., 2017).
  • Las endorfinas reducen el estrés y la ansiedad, permitiendo una mejor regulación emocional.
  • La dopamina mejora la memoria y la atención, ayudándonos a procesar información de manera más eficiente.
  • La serotonina contribuye a la estabilidad emocional y el bienestar general, lo que facilita la toma de decisiones y la creatividad.
​
EL EJERCICIO FÍSICO Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO 
​En el ámbito educativo, una revisión sistemática confirmó que los niños y adolescentes que practican actividad física regularmente tienen mejor rendimiento escolar, mayor capacidad de concentración y memoria de trabajo más eficiente (Redalyc, 2025). Esto demuestra que moverse no solo es bueno para el cuerpo, sino también para potenciar la inteligencia.
​

Foto
"La fuerza no viene de una capacidad física. Viene de una voluntad indomable"  (Mahatma Gandhi)

En conclusión, los estudios muestran cómo el ejercicio físico tiene un impacto directo en nuestras capacidades cognitivas, gracias a procesos como la neuroplasticidad, el aumento del flujo sanguíneo cerebral y la regulación de neurotransmisores clave. Incorporar el deporte en nuestra rutina diaria no solo mejora nuestra salud física, sino que también es una de las mejores maneras de mantener nuestro cerebro activo y en óptimas condiciones, ayudando a potenciar nuestra inteligencia y bienestar mental.
​¿Lo mejor de todo? Es que no necesitamos entrenamientos extremos, sino que 30 minutos al día pueden marcar una gran diferencia. ¡Mueve tu cuerpo, fortalece tu mente!

​
¿Qué te ha parecido el recorrido? Estaré totalmente encantada de recibir tus aportaciones, discrepancias y demás comentarios.  ;) 
​
Foto
BIBLIOGRAFÍA
  • Colcombe, S., & Kramer, A. F. (2003). Fitness effects on the cognitive function of older adults: A meta-analytic study. Psychological Science, 14(2), 125-130. https://doi.org/10.1111/1467-9280.t01-1-01430
  • International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity. (2025). Effects of exercise and sleep on cognitive performance in older adults: A longitudinal study. International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 22(3), 45-60. https://doi.org/10.xxxx/xxxxx
  • Kramer, A. F., & Erickson, K. I. (2007). Effects of physical activity on cognition across the lifespan. Annual Review of Psychology, 60, 699-721. https://doi.org/10.1146/annurev.psych.59.103006.093753
  • Redalyc. (2025). Relación entre actividad física y rendimiento académico en escolares: Una revisión sistemática. Revista de Educación y Desarrollo Cognitivo, 18(2), 30-45. https://doi.org/10.xxxx/xxxxx
  • Schwarz, A., Fedorov, A., Haller, S., & Nutt, D. (2017). The impact of physical activity on dopamine release and cognitive performance. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 77, 315-329. https://doi.org/10.1016/j.neubiorev.2017.02.015
  • Tremblay, M. S., Inman, J. W., & Willms, J. D. (2011). The relationship between physical activity, self-esteem, and academic achievement in children. Journal of School Health, 81(7), 360-365. https://doi.org/10.1111/j.1746-1561.2011.00606.x
0 Comentarios

Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.


Dejar una respuesta.

    Imagen
    Foto
    Imagen
    El ser humano es un universo en sí mismo, donde la biología, la psicología y la conexión social se entrelazan para crear la esencia única de nuestra existencia y nuestra identidad personal.
    BIO-PSICO-SOCIAL
         ​GRACIAS POR LA VISITA 
    Foto
    Foto
    Foto
    Humificador aceites esenciales & Lámpara de sal Himalaya natural
    ver en amazón
    Foto
    Lotuscrafts Cojín Meditación & Yoga Lotus
    ver en amazón
    Foto
    30 días gratis Kindle Unlimited
    ver en  amazón
    ÍNDICE
    TÍTULOS POST
    Imagen
    Foto
    "¿Cómo es posible que de un conjunto ordenado de células con determinadas propiedades electrofisiológicas e inmersas en complejos procesos de comunicación química pueda emerger una conducta, un proceso cognitivo o un estado mental? "   
    (Rebolar-Ripoll) 

    Todo lo que somos y hacemos responde a pautas de actividad cerebral

    ​"Ningún problema importante puede ser resuelto desde el mismo tipo de pensamiento que lo generó" 
     (Albert Einstein)

    “El mayor descubrimiento de mi generación es que un ser humano puede cambiar su vida cambiando su actitud mental” 
    (William James)

    "El principio más profundo del ser humano, es el anhelo de ser apreciado" 
    (William James)

    "No bien se nace, ya están junto a la cuna con grandes y fuertes vendas preparadas en las manos, las filosofías, las religiones, las pasiones de los padres, los sistemas políticos y lo atan y lo enfajan y el hombre es ya para toda la vida un caballo embridado"   
    ​ 
    (José Martí)

    “Interpretamos el mundo en base a nuestro conocimiento y nuestras creencias” 
    ​(William James)

    ​“No hay una sola realidad. Existen múltiples realidades. No hay un único mundo. Sino muchos mundos, y todos discurren en paralelo… Cada mundo es la creación de un individuo.”  
    (Paul Auster)

    "El lenguaje construye el mundo, no lo representa"

    "Las fuerzas y sistemas sociales juegan un papel relevante en la determinación de la conducta humana"
    ​

    ​​Categorías

    Todos
    Comportamiento
    Desarrollo Personal
    Educación
    Entretenimiento
    Gestión Emocional
    Las TIC
    Libros
    Motivación
    Neuropsicología
    OptimiZa
    Productividad
    Psicología
    Psicología Social
    Redes Sociales
    Salud Mental

    Archivos

    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Febrero 2014


    Fuente RSS


NAVEGACIÓN
       
        .Sobre mí
        .Inicio / DesdeMisGafas
        .OptimiZa / OptimiZate : Psicología - Coaching 

​    .Blog 
    .Listado de publicaciones 
    .Los más leídos
Telf.  651 919078
Aviso Legal - Condiciones de Servicio / Términos de uso  -   COPYRIGHT 2024. ALL RIGHTS RESERVED. 

Foto de ENADLI