Desde Mis Gafas
  • DesdeMisGafas
  • Blog
  • Índice Blog
  • Sobre mí

​            

        

MÁS ALLÁ DEL "DIVÁN": ALGUNAS HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS ESENCIALES EN PSICOLOGÍA

14/10/2022

0 Comentarios

 
La Psicología desempeña un papel crucial en la salud al comprender y abordar aspectos mentales, aspectos emocionales y aspectos conductuales.   Identifica y trata trastornos mentales  que pueden afectar a la salud física, ayuda a gestionar el estrés, promueve hábitos de vida saludable y mejora la adherencia al tratamiento.  Para ello el profesional de la psicología evalúa y diagnostica los problemas del  paciente y luego desarrolla planes de tratamiento adaptados a las necesidades individuales, utilizando técnicas y estrategias específicas. A lo largo de este post nos centraremos en conocer algunas de las herramientas y estrategias más destacadas y esenciales en terapia para la mejora de la salud. Desde mis gafas, una forma de verlo de entre otras muchas posibles. ¿Me acompañas?
Foto
Cuida tu mente, es la única que estará contigo toda la vida.  (Walt Disney)

La psicología ofrece una amplia gama de herramientas y enfoques para cultivar una buena salud mental en nuestras vidas, desde la oportunidad de conocernos a nosotros mismos mejor,  explorando nuestras emociones, pensamientos y comportamientos, algo fundamental para identificar áreas de mejora y trabajar en ellas, hasta el desarrollo de habilidades de afrontamiento efectivas que nos ayuden a enfrentar los desafíos de la vida de una manera adaptativa y beneficiosa para nosotros.     
La terapia psicológica ofrece un espacio seguro y de apoyo en el cual explorar nuestros problemas y recibir orientación profesional, donde expresar nuestras preocupaciones sin temor al juicio y recibir orientación experta para superar nuestros desafíos. 

 
Foto
Estas serían algunas de las herramientas y estrategias esenciales en terapia para promover una buena salud mental: 
  • La Terapia cognitivo-conductual (TCC):  es una forma de psicoterapia que se enfoca cambiar patrones de pensamiento y comportamiento negativos. Ayuda a identificar y modificar pensamientos distorsionados que pueden contribuir a problemas emocionales,  problemas de estrés y ansiedad. 
  • Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): se enfoca en trabajar la aceptación de las experiencias difíciles y en el compromiso con acciones alineadas con los valores personales. La terapia promueve la aceptación de pensamientos y emociones desagradables, en lugar de luchar contra ellos, y fomenta el cambio conductual basado en valores. 
  • Terapia Psicodinámica: se basa en que los conflictos inconscientes y las experiencias pasadas pueden influir en el comportamiento y en las emociones actuales. Se trabaja para explorar y comprender los procesos mentales subyacentes y resolver conflictos emocionales no resueltos. 
  • Terapia Interpersonal (TIP): promueve la mejora de las relaciones interpersonales y la resolución de problemas en las relaciones.  Para ello pone su foco en los patrones de comunicación, resolución de conflictos y la mejora de la autoestima a través de la interacción social positiva. 
  • Terapia Breve y Focalizada: se enfoca en abordar un problema específico en un periodo de tiempo limitado. Muy util para problemas puntuales o para personas que buscan orientación y apoyo a corto plazo. 
  • Terapia de Exposición y Prevención de Respuesta (TEPR):  se utiliza principalmente para tratar trastornos de ansiedad,  el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y el trastorno del estrés postraumático (TEPT). Se centra en exponer gradualmente a la persona a situaciones o estímulos que desencadenan ansiedad, mientras se aprenden estrategias para manejar la respuesta a la ansiedad. 
  • Terapia de Grupo: se trata de un entorno seguro donde las personas pueden compartir sus experiencias y recibir apoyo de otros que están pasando por situaciones similares. Promueve la conexión social, la empatía y el aprendizaje a través de la interacción con los demás. 
  • Terapia familiar:  se trata de abordar problemas relacionales, comunicacionales y dinámicas familiares disfuncionales trabajando con todas la familia, para mejorar la comunicación, promover la comprensión mutua y fortalecer los lazos familiares.  
  • Mindfulness: técnica que se centra en la atención plena y la conciencia del momento presente, su práctica ayuda a reducir el cortisol, la hormona del estrés y la ansiedad, mejorando así la capacidad de manejar las emociones, la función inmunológica, reduce la inflación en el cuerpo y promueve la relajación física y mental. 
  • Desarrollar una autoestima sana: mediante autoafirmaciones positivas,  técnica que consiste en repetir afirmaciones positivas sobre uno mismo para mejorar la autoestima y la confianza en uno mismo, contrarrestando así pensamientos negativos y promoviendo una actitud más optimista.
  • Desarrollo de habilidades de afrontamiento: aprender estrategias efectivas para hacer frente al estrés y a los desafíos de la vida, desarrollar habilidades de resolución de problemas, habilidades de comunicación efectiva y establecimiento de límites saludables, son acciones que promueven mantener una mente equilibrada y resiliente. 
  • Además, entre otros recursos, también ofrece técnicas de relajación específicas que pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés y a promover una sensación de calma y bienestar. ​
​
A lo largo de este post hemos podido señalar a grandes rasgos algunas de las técnicas y herramientas que se utilizan en psicoterapia, posiblemente de las más generalizadas de entre otras muchas disponibles, recursos cuyo objetivo es promover nuestro el autoconocimiento, nuestro crecimiento personal y también enfocarnos en la resolución de problemas. En psicoterapia podemos abordar problemas existentes, pero también nos da la oportunidad de fortalecer nuestra salud mental en general promoviendo la autoestima, la resiliencia y el desarrollo de habilidades de afrontamiento. Cuidar nuestra salud mental es un acto empoderador que puede transformar nuestras vidas de manera significativa.   
​
¿Qué te ha parecido el recorrido? Estaré encantada de recibir tus comentarios, desacuerdos y aportaciones. 
Foto
BIBLIOGRAFÍA
  • ​Abernethy III, R. S., & Schlozman, S. C. Perspectiva general de las psicoterapias.
  • Abraham, J. R. Breve introducción a la Terapia de Aceptación y Compromiso. AVANCES EN PSICOTERAPIA INTEGRATIVA, 203.
  • Grasso, J. E., Barbieri, M. B., & Etchevers, M. J. LA TERAPIA DINÁMICA INTERPERSONAL Y LOS CONSTRUCTOS EN LOS QUE SE BASA.
  • Groves, J. E. Psicoterapia breve: perspectiva general.
  • Heerlein, A. (2002). Psicoterapia interpersonal en el tratamiento de la depresión mayor. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 40, 63-76.
  • Queraltó, J. M. (2006). Las metáforas en la psicología cognitivo-conductual. Papeles del psicólogo, 27(2), 116-122.
  • Oblitas, L. A. (2008). El estado del arte de la Psicología de la Salud. Revista de psicología, 26(2), 219-254.
  • Villarroel, P. E. V. (2004). Estrategias de intervención en psicología clínica: las intervenciones apoyadas en la evidencia. Liberabit. Revista Peruana de Psicología, (10), 4-10.
  • ​Wong, V. C. L., Benavides, D. H., & Martínez, M. P. (2022). Terapia breve centrada en soluciones y terapia de aceptación y compromiso para la depresión. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 7(1), 516-618.
0 Comentarios
    Imagen
    Foto
    Imagen
    El ser humano es un universo en sí mismo, donde la biología, la psicología y la conexión social se entrelazan para crear la esencia única de nuestra existencia y nuestra identidad personal.
    BIO-PSICO-SOCIAL
         ​GRACIAS POR LA VISITA 
    Foto
    Foto
    Foto
    Humificador aceites esenciales & Lámpara de sal Himalaya natural
    ver en amazón
    Foto
    Lotuscrafts Cojín Meditación & Yoga Lotus
    ver en amazón
    Foto
    30 días gratis Kindle Unlimited
    ver en  amazón
    ÍNDICE
    TÍTULOS POST
    Imagen
    Foto
    "¿Cómo es posible que de un conjunto ordenado de células con determinadas propiedades electrofisiológicas e inmersas en complejos procesos de comunicación química pueda emerger una conducta, un proceso cognitivo o un estado mental? "   
    (Rebolar-Ripoll) 

    Todo lo que somos y hacemos responde a pautas de actividad cerebral

    ​"Ningún problema importante puede ser resuelto desde el mismo tipo de pensamiento que lo generó" 
     (Albert Einstein)

    “El mayor descubrimiento de mi generación es que un ser humano puede cambiar su vida cambiando su actitud mental” 
    (William James)

    "El principio más profundo del ser humano, es el anhelo de ser apreciado" 
    (William James)

    "No bien se nace, ya están junto a la cuna con grandes y fuertes vendas preparadas en las manos, las filosofías, las religiones, las pasiones de los padres, los sistemas políticos y lo atan y lo enfajan y el hombre es ya para toda la vida un caballo embridado"   
    ​ 
    (José Martí)

    “Interpretamos el mundo en base a nuestro conocimiento y nuestras creencias” 
    ​(William James)

    ​“No hay una sola realidad. Existen múltiples realidades. No hay un único mundo. Sino muchos mundos, y todos discurren en paralelo… Cada mundo es la creación de un individuo.”  
    (Paul Auster)

    "El lenguaje construye el mundo, no lo representa"

    "Las fuerzas y sistemas sociales juegan un papel relevante en la determinación de la conducta humana"
    ​

    ​​Categorías

    Todos
    Comportamiento
    Desarrollo Personal
    Educación
    Entretenimiento
    Gestión Emocional
    Las TIC
    Libros
    Motivación
    Neuropsicología
    OptimiZa
    Productividad
    Psicología
    Psicología Social
    Redes Sociales
    Salud Mental

    Archivos

    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Febrero 2014


    Fuente RSS


NAVEGACIÓN
       
        .Sobre mí
        .Inicio / DesdeMisGafas
        .OptimiZa / OptimiZate : Psicología - Coaching 

​    .Blog 
    .Listado de publicaciones 
    .Los más leídos
Telf.  651 919078
Aviso Legal - Condiciones de Servicio / Términos de uso  -   COPYRIGHT 2024. ALL RIGHTS RESERVED. 

Foto de ENADLI