Desde Mis Gafas
  • DesdeMisGafas
  • Optimízate
  • Blog
  • Índice Blog
  • Sobre mí

​            

        

"NUESTRAS VIDAS NO SON MÁS QUE UN PEQUEÑO SUEÑO, CUYO CREADOR ES UNO MISMO"

26/8/2016

2 Comentarios

 
¿Qué opinas del título de este post? ¡¡A mí me parece fantástico!!
Sin duda,  todos y cada uno de nosotros, somos los arquitectos de nuestra propia vida. Y,  con ello, en nuestras manos recae una gran responsabilidad, la responsabilidad de darle sentido, de encontrar nuestro propósito para diseñar nuestro camino. ¿Estás de acuerdo? ¿Le dedicamos el tiempo suficiente a algo tan importante para nosotros? ¿Nos paramos a reflexionar y asumimos esa responsabilidad ?

Nuestra vida no está escrita, la escribimos nosotros mismos en cada instante, con nuestras decisiones, con lo que pensamos, con lo que sentimos, con lo que hacemos... 

Nuestra realidad y nuestras creencias, son dos puntos clave que influyen y condicionan nuestro desarrollo, puntos sobre los que hoy quiero pararme.  Para ello nada mejor que adentrarnos en las páginas de un gran libro... ​
Imagen
"La felicidad es una elección, como también lo es el sufrimiento"
  
Una frase tan impactante y potente como esta, o como la del título de este post,  nos introducen en una gran obra,  "Los Cuatro Acuerdos" de Miguel Ruiz.  

Un libro que leí hace un tiempo y que considero que contiene puntos y algunas pautas importantes que nos pueden ser de gran utilidad y de gran valor en nuestro camino, en nuestro desarrollo personal. 

La obra es definida por su propio autor como "Un libro de la Sabiduría Tolteca", libro que por supuesto, si no lo has leído y te animas, te recomiendo leer. Es una lectura fácil y muy amena,  además puedes encontrarlo gratis en internet, en formato pdf.

​Por si puede resultar de interés, dejo a continuación uno de los enlaces en los que aparece el pdf:
  http://www.formarse.com.ar/libros/libros_gratis/inspiradores/LOS4ACUERDOS.pdf
(Tengo que decir que personalmente me gusta mucho más la lectura en papel, pasar las páginas, doblar la punta de la hoja donde me quedo, el olor y tacto de las hojas... la disfruto más, aunque a menudo también utilizo la lectura electrónica, como gran apasionada y usuaria de las nuevas tecnologías que soy ;)  y que además no está nada mal  tampoco. )

A modo de breve resumen, haremos un recorrido por los puntos que más me han gustado, a ver que te parece .... ¿me acompañas?  ;) 

Como introducción nos encontramos con la cultura Tolteca, cultura mexicana.  Los Toltecas eran conocidos, hace miles de años, en todo el sur de México como "mujeres y hombres de conocimiento", científicos y artistas que formaron una sociedad para estudiar y conservar el conocimiento espiritual y las prácticas de sus antepasados.

Sin duda, uno de los puntos que más me gustó del libro y que considero con más valor es que su autor, Miguel Ruíz, nos lleva e a cuestionarnos y a reflexionar sobre la realidad. 

 ¿Son las cosas tal y como las vemos, como las sentimos, o es lo que interpretamos según lo que nos han enseñado a interpretar?
​

 Para la cultura tolteca  la "realidad" que asumimos socialmente no es más que un sueño colectivo, lo que define como "el sueño del planeta". Un "sueño" que  está compuesto por las reglas de la sociedad, las creencias, las reglas, las celebraciones, las religiones... todo aquello que se nos impone dentro de la familia, la escuela o la sociedad y que nos van inculcando desde que nacemos. En definitiva, son creencias que aceptamos en nuestra vida, y que condicionan la forma en que vamos interpretando la realidad, otorgando unos significados concretos a las cosas y no otros, determinando en cada caso que es lo correcto o lo que no lo es y también determinando cual es nuestro lugar en el mundo.   Un proceso al que, Miguel Ruíz, denomina domesticación.  Según nos revela, "La domesticación es tan poderosa que, en un determinado momento de nuestra vida ya no necesitamos que nadie nos domestique.... somos un animal autodomesticado".  
Destaca  y nos muestra además, como en el transcurso de este aprendizaje incorporamos en nuestra propia personalidad al juez y a la víctima.  ¿Los reconoces? ¿Te suenan?  

El juez representa esa tendencia en nuestra mente que nos recuerda continuamente el libro de la ley que gobierna nuestra vida, determina lo que está bien y lo que está mal, nos premia y también, de forma más habitual,  nos castiga.  

La víctima es esa parte en cada persona que sufre las exigencias de su propio juez interior. Sufrimos, nos arrepentimos, nos culpabilizamos, nos castigamos por la misma causa una y otra vez, cada vez que el recuerdo nos pasa factura.

Y,  por si fuese poco y necesitáramos más, como consecuencia del propio sistema, el miedo se instaura en nuestra vida. Sin lugar a duda, el miedo y las autoexigencias son los peores enemigos de nuestro pensamiento y,  por ende, de nuestra vida  ¿estás de acuerdo? 

La mente humana es un campo fértil en el que constantemente se están sembrando palabras, ideas, creencias, conceptos, opiniones... 

​Miguel Ruiz, en su libro "Los Cuatro Acuerdos" nos plantea que somos nosotros los que decidimos nuestra felicidad o nuestro sufrimiento, es nuestra elección.  

Cuatro son los acuerdos de la filosofía tolteca, que Miguel Ruíz nos brinda para poder aceptar y así liberarnos de las creencias limitantes que hemos adoptado y que nos impiden avanzar correctamente. En su lugar, nos propone sustituirlas por creencias más adecuadas a nosotros mismos y que nos faciliten el fluir en nuestro camino.  ¿Los conoces?
​
​
Imagen


​PRIMER ACUERDO:​
Sé impecable con la palabra.
Sobre este primer acuerdo, el autor apunta que es el más importante y también el más difícil de cumplir. 
Ser impecable con las palabras es un acuerdo muy poderoso ya que las palabras constituyen el poder que tenemos para crear. Con nuestras palabras se pone de manifiesto nuestra intención, nuestros sueños y lo que realmente somos. 
Se coherente con lo que piensas y con lo que haces. Ser auténtico te hace respetable ante los demás y ante ti mismo. 

SEGUNDO ACUERDO:
No te tomes nada personalmente.
Suceda lo que suceda a tu alrededor, no te lo tomes personalmente. Lo que los demás dicen y hacen es una proyección de su propia realidad.  En la medida en que alguien te quiere lastimar, ese alguien se lastima así mismo y el problema es de él y no tuyo. 

TERCER ACUERDO:
No hagas suposiciones. 
Encuentra la valentía necesaria para preguntar y expresar lo que realmente quieres. Si no sabes o no entiendes algo pregunta. Tendemos a hacer suposiciones sobre todo. El problema es que, al hacerlo, creemos que lo que suponemos en cierto. 
No des nada por supuesto, suponer te hacer inventar historias  que  no tienen fundamento y que pueden ser perjudiciales. 

CUARTO ACUERDO:
Haz siempre lo mejor que puedas. 
​Si siempre haces lo mejor que puedes, nunca te recriminarás ni te arrepentirás de nada.


¿Qué te ha parecido? 
Me encantará recibir tus comentarios. Graciassssss ;) 


Imagen

POST RELACIONADOS 
  • ¿Cuál es tu propósito en la vida?
  • ​Tus zonas erróneas 
  • 15 minutos de sabiduría por Mario Alonso Puig 

Leer más

2 Comentarios

POKÉMON GO ¿QUÉ OPINAS?

17/8/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Un tema protagonista de muchas conversaciones de hoy en día y con personas de todas las edades es el ¡Pokémon GO!. Además son muchas las dudas y opiniones que se plantean alrededor de lo positivo y lo negativo que aporta el nuevo furor, algo que me parece más que interesante y que por ello he decidido indagar un poco en el tema y compartir mis reflexiones aquí, en mi blog. 

Desde su lanzamiento, el pasado 6 de Julio de este año, Pokémon Go se ha convertido en el juego del momento,  un éxito rotundo que ha colapsado las redes sociales y que actualmente es la app más descargada de la historia en su semana de lanzamiento.  El juego permite utilizar la realidad aumentada para explorar nuestro entorno en busca de Pokémon que  se visualizan a través de la pantalla del smartphone.  En el día a día es más que habitual encontrar a gente capturando pokémon en la cola del supermercado, en el autobús, en sus trayectos de un lugar a otro o mientras pasean al perro, podemos encontrarnos con "cazadores" en los lugares más inesperados  ¿no es cierto?
​
¡Aquí estoy!  ;) ​ ​

Imagen

​Como en casi todo, podemos encontrar puntos positivos y puntos que no lo son tanto, a grandes rasgos estos son algunas cuestiones a tener en cuenta y que podemos valorar sobre el uso  de  Pokémon Go: 

Puntos positivos, posibles beneficios:
  • Para una gran mayoría es un juego  muy divertido. 
  • La descarga y su utilización es gratuita. 
  • Aporta beneficios importantes para la salud física, ya que obliga a salir a la calle y caminar durante bastante tiempo si se quiere avanzar en el juego. El ejercicio físico está relacionado con un sentimiento de bienestar general y aleja los pensamientos negativos y la depresión. 
  • Es útil para personas con problemas en habilidades sociales, ya que es un gran pretexto para socializar. Se considera una app social porque se puede empezar una partida en solitario y acabar paseando con personas que acabamos de conocer con la finalidad de ayudarse o competir en alcanzar los Pokémon deseados.  
  • Es un juego para todas las edades, por lo que tiene la capacidad de fomentar la interacción entre las distintas generaciones, lo que supone grandes beneficios para todas las partes.  Este es uno de los puntos positivos que más me gusta ya que muchas veces no es fácil encontrar actividades de ocio e intereses comunes  de juego y conversación entre personas de distintas edades. Con Pokémon Go,  adultos, niños y adolescentes están  invirtiendo su ocio en la misma actividad. 
  • Distintos artículos plantean que Pokémon Go puede convertirse en  una herramienta con un gran potencial terapéutico para combatir trastornos mentales, pero todavía es pronto para determinarlo. 
  • Mezcla realidad y fantasía que proporcionan la apertura de la mente fomentando la creatividad e innovación.


Puntos negativos y posibles riesgos: 
  • Aumenta la distracción, ocasionando peligro y riesgo para la persona.  Caminar por la calle mirando hacia la pantalla puede llevar a sufrir  caidas y accidentes de distintos tipos. 
  • Puede provocar ansiedad y aumento del nivel de estrés si se juega de forma obsesiva.  Ante los objetivos de capturar los Pokémon nos ponemos en estado de alerta aumentando los niveles adrenalina y aumenta el ritmo cardíaco. 
  • No está exento de las posibilidades de adicción y dependencia al teléfono y al juego en concreto. 
  • Al pasar más tiempo pendiente del móvil es posible que se descuiden otros aspectos personales y sociales.  
  • Puede aumentar el aislamiento, dado que el jugador no necesita de otras personas para cazar los Pokémon. 
  • Gran consumo de datos móviles y batería. En una tarde de caza podemos agotar la batería del teléfono y gastar gran parte de los datos móviles. 

Después de este pequeño recorrido por algunos de los beneficios y riesgos que puede suponer la utilización de este juego, como conclusión podemos decir que es fundamental ser consciente del uso que se le da a la aplicación ya que esto es lo que determina la influencia positiva o negativa de jugar al Pokémon GO.
S
egún Meneses, profesor de Psicología de la UOC,  "jugar es una actividad saludable a cualquier edad, desde muchos puntos de vista, aunque como sucede con todo, el exceso no es una buena opción".

Las nuevas tecnologías y todo lo que ello engloba,  ya forman parte de nuestro día a día y vienen cargadas de infinitas posibilidades, sin duda es determinante e imprescindible hacer un uso responsable para que sean beneficiosas en nuestra vida. 

¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo? ¿Añadirías algo más? 
Puedes dejar tu comentario, estaré encantada de recibirlo. 
​

Imagen

FUENTES
​https://psicologiaymente.net/clinica/pokemon-go-combatir-trastornos-mentales
http://www.siquia.com/2016/08/pokemon-go-que-opinan-algunos-psicologos-sobre-el-fenomeno/
http://elpais.com/elpais/2016/07/15/buenavida/1468569643_512029.html
​

0 Comentarios
    Imagen
    Reflexiones personales sobre las lecturas y los temas que más me apasionan.  También algunas pinceladas de ensayos que hice en su momento.
    Imagen
    ¡Espero que te guste y puedas  disfrutarlo  tanto como yo! ​ 
          GRACIAS POR LA VISITA 
    ÍNDICE
    TÍTULOS POST
    Imagen
    "No bien se nace, ya están junto a la cuna con grandes y fuertes vendas preparadas en las manos, las filosofías, las religiones, las pasiones de los padres, los sistemas políticos y lo atan y lo enfajan y el hombre es ya para toda la vida un caballo embridado"     (José Martí)

    ​“No hay una sola realidad. Existen múltiples realidades. No hay un único mundo. Sino muchos mundos, y todos discurren en paralelo… Cada mundo es la creación de un individuo.”  (Paul Auster)

    "Lo que realmente define y radicalmente separa al hombre en el cosmos no es su ser social... sino su ser cultural, la inagotable capacidad de atribuir significado y otorgar sentido con profusión a todo lo que libremente designa"
    ​
    (C.Lisón Tolasana)
    ​

    ​
    ​Categorías

    Todos
    Comportamiento
    Desarrollo Personal
    Educación
    Entretenimiento
    Libros
    Motivación
    OptimiZa
    Productividad
    Psicología Social
    Redes Sociales

    Archivos

    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014


    Fuente RSS


NAVEGACIÓN
Inicio / DesdeMisGafas
​Optimiza/OptimíZate
   BLOG 
           CONTACTO
           Telf. 651 919078
       
EN LA RED 
Aviso Legal / Términos de uso  -   COPYRIGHT 2019 . ALL RIGHTS RESERVED.