Desde Mis Gafas
  • DesdeMisGafas
  • Blog
  • Índice Blog
  • Sobre mí

​            

        

Publicado por Trinidad Troncoso

"NUESTRAS VIDAS NO SON MÁS QUE UN PEQUEÑO SUEÑO, CUYO CREADOR ES UNO MISMO"

26/8/2016

3 Comentarios

 
¿Qué opinas del título de este post? ¡¡A mí me parece fantástico!!
Sin duda,  todos y cada uno de nosotros, somos los arquitectos de nuestra propia vida. Y,  con ello, en nuestras manos recae una gran responsabilidad, la responsabilidad de darle sentido, de encontrar nuestro propósito para diseñar nuestro camino. ¿Estás de acuerdo? ¿Le dedicamos el tiempo suficiente a algo tan importante para nosotros? ¿Nos paramos a reflexionar y asumimos esa responsabilidad ?

Nuestra vida no está escrita, la escribimos nosotros mismos en cada instante, con nuestras decisiones, con lo que pensamos, con lo que sentimos, con lo que hacemos... 

Nuestra realidad y nuestras creencias, son dos puntos clave que influyen y condicionan nuestro desarrollo, puntos sobre los que hoy quiero pararme.  Para ello nada mejor que adentrarnos en las páginas de un gran libro... ​
Imagen
"La felicidad es una elección, como también lo es el sufrimiento"
  
Una frase tan impactante y potente como esta, o como la del título de este post,  nos introducen en una gran obra,  "Los Cuatro Acuerdos" de Miguel Ruiz.  

Un libro que leí hace un tiempo y que considero que contiene puntos y algunas pautas importantes que nos pueden ser de gran utilidad y de gran valor en nuestro camino, en nuestro desarrollo personal. 

La obra es definida por su propio autor como "Un libro de la Sabiduría Tolteca", libro que por supuesto, si no lo has leído y te animas, te recomiendo leer, es una lectura fácil y muy amena. 

los cuatro acuerdos - en amazon
A modo de breve resumen, haremos un recorrido por los puntos que más me han gustado, a ver que te parece .... ¿me acompañas?  ;) 

Como introducción nos encontramos con la cultura Tolteca, cultura mexicana.  Los Toltecas eran conocidos, hace miles de años, en todo el sur de México como "mujeres y hombres de conocimiento", científicos y artistas que formaron una sociedad para estudiar y conservar el conocimiento espiritual y las prácticas de sus antepasados.

Sin duda, uno de los puntos que más me gustó del libro y que considero con más valor es que su autor, Miguel Ruíz, nos lleva e a cuestionarnos y a reflexionar sobre la realidad. 

 ¿Son las cosas tal y como las vemos, como las sentimos, o es lo que interpretamos según lo que nos han enseñado a interpretar?
​

 Para la cultura tolteca  la "realidad" que asumimos socialmente no es más que un sueño colectivo, lo que define como "el sueño del planeta". Un "sueño" que  está compuesto por las reglas de la sociedad, las creencias, las reglas, las celebraciones, las religiones... todo aquello que se nos impone dentro de la familia, la escuela o la sociedad y que nos van inculcando desde que nacemos. En definitiva, son creencias que aceptamos en nuestra vida, y que condicionan la forma en que vamos interpretando la realidad, otorgando unos significados concretos a las cosas y no otros, determinando en cada caso que es lo correcto o lo que no lo es y también determinando cual es nuestro lugar en el mundo.   Un proceso al que, Miguel Ruíz, denomina domesticación.  Según nos revela, "La domesticación es tan poderosa que, en un determinado momento de nuestra vida ya no necesitamos que nadie nos domestique.... somos un animal autodomesticado".  
Destaca  y nos muestra además, como en el transcurso de este aprendizaje incorporamos en nuestra propia personalidad al juez y a la víctima.  ¿Los reconoces? ¿Te suenan?  

El juez representa esa tendencia en nuestra mente que nos recuerda continuamente el libro de la ley que gobierna nuestra vida, determina lo que está bien y lo que está mal, nos premia y también, de forma más habitual,  nos castiga.  

La víctima es esa parte en cada persona que sufre las exigencias de su propio juez interior. Sufrimos, nos arrepentimos, nos culpabilizamos, nos castigamos por la misma causa una y otra vez, cada vez que el recuerdo nos pasa factura.

Y,  por si fuese poco y necesitáramos más, como consecuencia del propio sistema, el miedo se instaura en nuestra vida. Sin lugar a duda, el miedo y las autoexigencias son los peores enemigos de nuestro pensamiento y,  por ende, de nuestra vida  ¿estás de acuerdo? 

La mente humana es un campo fértil en el que constantemente se están sembrando palabras, ideas, creencias, conceptos, opiniones... 
​Miguel Ruiz, en su libro "Los Cuatro Acuerdos" nos plantea que somos nosotros los que decidimos nuestra felicidad o nuestro sufrimiento, es nuestra elección.  

Cuatro son los acuerdos de la filosofía tolteca, que Miguel Ruíz nos brinda para poder aceptar y así liberarnos de las creencias limitantes que hemos adoptado y que nos impiden avanzar correctamente. En su lugar, nos propone sustituirlas por creencias más adecuadas a nosotros mismos y que nos faciliten el fluir en nuestro camino.  ¿Los conoces?
​
​
Imagen


​PRIMER ACUERDO:​
Sé impecable con la palabra.
Sobre este primer acuerdo, el autor apunta que es el más importante y también el más difícil de cumplir. 
Ser impecable con las palabras es un acuerdo muy poderoso ya que las palabras constituyen el poder que tenemos para crear. Con nuestras palabras se pone de manifiesto nuestra intención, nuestros sueños y lo que realmente somos. 
Se coherente con lo que piensas y con lo que haces. Ser auténtico te hace respetable ante los demás y ante ti mismo. 

SEGUNDO ACUERDO:
No te tomes nada personalmente.
Suceda lo que suceda a tu alrededor, no te lo tomes personalmente. Lo que los demás dicen y hacen es una proyección de su propia realidad.  En la medida en que alguien te quiere lastimar, ese alguien se lastima así mismo y el problema es de él y no tuyo. 

TERCER ACUERDO:
No hagas suposiciones. 
Encuentra la valentía necesaria para preguntar y expresar lo que realmente quieres. Si no sabes o no entiendes algo pregunta. Tendemos a hacer suposiciones sobre todo. El problema es que, al hacerlo, creemos que lo que suponemos en cierto. 
No des nada por supuesto, suponer te hacer inventar historias  que  no tienen fundamento y que pueden ser perjudiciales. 

CUARTO ACUERDO:
Haz siempre lo mejor que puedas. 
​Si siempre haces lo mejor que puedes, nunca te recriminarás ni te arrepentirás de nada.


¿Qué te ha parecido? 
Me encantará recibir tus comentarios. Graciassssss ;) 


Imagen

POST RELACIONADOS 
  • ¿Cuál es tu propósito en la vida?
  • ​Tus zonas erróneas 
  • 15 minutos de sabiduría por Mario Alonso Puig 

Leer más

3 Comentarios
esther link
13/12/2017 08:13:49 pm

Uno mism@ es responsable de todos los logros y fracasos que se van acumulando en nuestra vida

Responder
Trinidad
14/12/2017 03:59:30 pm

Hola Esther, muchísimas gracias por el comentario. Espero que te haya gustado el post.

En relación a lo que comentas de que "uno mismo es responsable de todos los logros y fracasos que se van acumulando en nuestra vida", ciertamente, en el día a día vamos tomando decisiones, opciones y con ellas vamos trazando nuestro camino. A mi modo de entender, considero que lo logros son frutos de ese camino recorrido en el cual sin duda tiene que haber aprendizaje, en donde los fracasos son también importantes ya que forman parte de ese aprendizaje. ¿Qué opinas? ;) Un saludo.

Responder
La Ley de la Manifestación de Andrew Corentt link
12/4/2021 05:51:43 am

Me encanta este artículo, tiene elementos geniales para mejorar cada aspecto de nuestra vida, la estrategia de los 4 acuerdos es excelente para lograr un gran desarrollo personal. La Ley de la Manifestación de Andrew Corentt explica claramente que somos los creadores de nuestra realidad y por ello, tenemos el poder de transformarlo todo, tan solo necesitamos realizar un gran trabajo sobre nosotros mismos.

Responder

Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.


Dejar una respuesta.

    Imagen
    Foto
    Imagen
    El ser humano es un universo en sí mismo, donde la biología, la psicología y la conexión social se entrelazan para crear la esencia única de nuestra existencia y nuestra identidad personal.
    BIO-PSICO-SOCIAL
         ​GRACIAS POR LA VISITA 
    Foto
    Foto
    Foto
    Humificador aceites esenciales & Lámpara de sal Himalaya natural
    ver en amazón
    Foto
    Lotuscrafts Cojín Meditación & Yoga Lotus
    ver en amazón
    Foto
    30 días gratis Kindle Unlimited
    ver en  amazón
    ÍNDICE
    TÍTULOS POST
    Imagen
    Foto
    "¿Cómo es posible que de un conjunto ordenado de células con determinadas propiedades electrofisiológicas e inmersas en complejos procesos de comunicación química pueda emerger una conducta, un proceso cognitivo o un estado mental? "   
    (Rebolar-Ripoll) 

    Todo lo que somos y hacemos responde a pautas de actividad cerebral

    ​"Ningún problema importante puede ser resuelto desde el mismo tipo de pensamiento que lo generó" 
     (Albert Einstein)

    “El mayor descubrimiento de mi generación es que un ser humano puede cambiar su vida cambiando su actitud mental” 
    (William James)

    "El principio más profundo del ser humano, es el anhelo de ser apreciado" 
    (William James)

    "No bien se nace, ya están junto a la cuna con grandes y fuertes vendas preparadas en las manos, las filosofías, las religiones, las pasiones de los padres, los sistemas políticos y lo atan y lo enfajan y el hombre es ya para toda la vida un caballo embridado"   
    ​ 
    (José Martí)

    “Interpretamos el mundo en base a nuestro conocimiento y nuestras creencias” 
    ​(William James)

    ​“No hay una sola realidad. Existen múltiples realidades. No hay un único mundo. Sino muchos mundos, y todos discurren en paralelo… Cada mundo es la creación de un individuo.”  
    (Paul Auster)

    "El lenguaje construye el mundo, no lo representa"

    "Las fuerzas y sistemas sociales juegan un papel relevante en la determinación de la conducta humana"
    ​

    ​​Categorías

    Todos
    Comportamiento
    Desarrollo Personal
    Educación
    Entretenimiento
    Gestión Emocional
    Las TIC
    Libros
    Motivación
    Neuropsicología
    OptimiZa
    Productividad
    Psicología
    Psicología Social
    Redes Sociales
    Salud Mental

    Archivos

    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Febrero 2014


    Fuente RSS


NAVEGACIÓN
       
        .Sobre mí
        .Inicio / DesdeMisGafas
        .OptimiZa / OptimiZate : Psicología - Coaching 

​    .Blog 
    .Listado de publicaciones 
    .Los más leídos
Telf.  651 919078
Aviso Legal - Condiciones de Servicio / Términos de uso  -   COPYRIGHT 2024. ALL RIGHTS RESERVED. 

Foto de ENADLI