Desde Mis Gafas
  • DesdeMisGafas
  • Blog
  • Índice Blog
  • Sobre mí

​            

        

Publicado por Trinidad Troncoso

EL PODER DEL AUTOCUIDADO: UN VIAJE HACIA EL AMOR PROPIO.

28/1/2024

0 Comentarios

 
Cuidar de uno mismo no es solo un acto de amor propio, sino la clave para enfrentar de forma positiva todos los desafíos que se nos presentan cada día.  En este post haremos un viaje lleno de amor a uno mismo y buenas dosis de autocompasión, nos sumergiremos de lleno en el fascinante mundo del autocuidado, un viaje cuyo objetivo es promover el bienestar personal. Por supuesto,  desde mis gafas,  una forma de verlo de entre otras muchas posibles. ¿Me acompañas?
Foto
"Amar a otros es fácil, pero amarse a uno mismo es el verdadero desafío"  (Sharon Salzberg)
​

Las preocupaciones, los quehaceres diarios, la agitada vorágine de la vida cotidiana... a menudo nos encontramos inmersos en un continuo de responsabilidades y demandas externas, relegando nuestras necesidades de autocuidado a un segundo plano. Sin embargo, es esencial comprender el poder transformador del autocuidado, un viaje de autenticidad que tiene la capacidad de transformar nuestra relación con nosotros mismos, convirtiéndonos en nuestros mejores aliados, nutriendo nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu.
Se trata de un compromiso constante con nuestra salud física, mental y emocional, de sumergirnos en un proceso de autoexploración y autocomprensión, aprendiendo a escuchar nuestras necesidades internas y a responder ante ellas con compasión. Un viaje que comienza con la aceptación a uno mismo, una actitud compasiva hacia nuestras propias experiencias y emociones, en el que abracemos nuestras imperfecciones, permitiéndonos ser vulnerables y reconociendo que estamos en una constante evolución. 
El amor propio, también conocido como autoestima,  florece cuando nos damos permiso para disfrutar de momentos de descanso y renovación, una inversión constante en nuestro bienestar sin necesidad de lujos ni costes adicionales. 
Dedicar tiempo a cuidarnos  se asocia con comportamientos saludables, como son los hábitos alimenticios equilibrados, la práctica regular de ejercicio y entablar relaciones interpersonales positivas, entre otros. Estudios, sobre la temática, revelan que las personas con una autoestima sólida son más propensas a establecer metas alcanzables y muestran una mayor predisposición a trabajar arduamente para lograr sus objetivos. Sin duda, el autocuidado promueve las habilidades necesarias 
para afrontar los desafíos con serenidad y mantener la mente clara y enfocada, fortalece nuestra resiliencia emocional,  permite que podamos hacer frente al estrés diario con una mayor capacidad de manejar las adversidades y mantener una perspectiva equilibrada. 
​
Foto
Algunos tips para mimarnos  y priorizar nuestro bienestar: 
  • Rodéarnos del mejor medicamento:  ¡dar rienda suelta al humor y a la risa!
  • Dedicar un tiempo regularmente para cuidar nuestro bienestar físico, con algo de ejercicio, paseos en la naturaleza, practicar nuestro deporte favorito... el movimiento contribuye a la salud y al bienestar general. 
  • Regalarnos momentos de desconexión,  dedicar un tiempo a desconectar de las tensiones diarias: disfrutar del silencio, elegir la actividad relajante que más nos guste y disfrutarla  (un baño de espuma, escuchar nuestra música favorita, practicar alguna técnica de meditación o simplemente dedicarnos unos momentos de respiración profunda de forma consciente)
  • Celebrar todos nuestros logros, por muy pequeños que sean es importante reconocer y premiarse por los avances y objetivos conseguidos.
  • Aprender algo nuevo cada día sobre lo que más nos apasione. 
  • Asegurar  que dormimos y descansamos lo suficiente para revitalizar nuestro cuerpo y nuestra mente.
  • Nutrir nuestro cuerpo con alimentos sanos y saludables, preparando comidas que nos gusten y que además contribuyan a la buena salud. 
  • Y, por supuesto, no olvidar establecer límites,  el arte de decir "no" a veces es necesario para poder reservar un tiempo para uno mismo y priorizar nuestro bienestar personal.
En definitiva, el viaje hacia el amor propio es un verdadero viaje en nosotros mismos, se trata de adoptar una mentalidad de autocuidado y reconocer la importancia de dedicar tiempo a nuestro bienestar, de dedicar y disfrutar momentos especiales con nosotros mismos, lo que se traduce en una conexión más profunda con nuestro ser interior. Una necesidad fundamental para el florecimiento personal, brindando la oportunidad de una vida más plena y auténtica, un deleite que todos merecemos. 

¿Qué te ha parecido el recorrido por el autocuidado? ¿Cómo es tu viaje hacia el amor propio? ¿Qué añadirías?
 Estaré encantada de recibir tus opiniones, aportaciones, discrepancias y demás comentarios. 
​
​
Foto
BIBLIOGRAFÍA
  • Correa, O. T. (2003). El autocuidado una habilidad para vivir. Hacia la promocion de la salud, 8, 38-50.Jaramillo, T. M. U. (1999).
  • Escobar Potes, M. D. P., Franco Peláez, Z. R., & Duque Escobar, J. A. (2011). El autocuidado: un compromiso de la formación integral en educación superior. Hacia la Promoción de la Salud, 16(2), 132-146.
  • Jaramillo, T. M. U. (1999). El autocuidado y su papel en la promoción de la salud. Investigación y educación en enfermería, 17(2), 109-118
  • Oltra, S. (2013). El autocuidado, una responsabilidad ética. Rev GPU, 9(1), 85-90.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.


Dejar una respuesta.

    Imagen
    Foto
    Imagen
    El ser humano es un universo en sí mismo, donde la biología, la psicología y la conexión social se entrelazan para crear la esencia única de nuestra existencia y nuestra identidad personal.
    BIO-PSICO-SOCIAL
         ​GRACIAS POR LA VISITA 
    Foto
    Foto
    Foto
    Humificador aceites esenciales & Lámpara de sal Himalaya natural
    ver en amazón
    Foto
    Lotuscrafts Cojín Meditación & Yoga Lotus
    ver en amazón
    Foto
    30 días gratis Kindle Unlimited
    ver en  amazón
    ÍNDICE
    TÍTULOS POST
    Imagen
    Foto
    "¿Cómo es posible que de un conjunto ordenado de células con determinadas propiedades electrofisiológicas e inmersas en complejos procesos de comunicación química pueda emerger una conducta, un proceso cognitivo o un estado mental? "   
    (Rebolar-Ripoll) 

    Todo lo que somos y hacemos responde a pautas de actividad cerebral

    ​"Ningún problema importante puede ser resuelto desde el mismo tipo de pensamiento que lo generó" 
     (Albert Einstein)

    “El mayor descubrimiento de mi generación es que un ser humano puede cambiar su vida cambiando su actitud mental” 
    (William James)

    "El principio más profundo del ser humano, es el anhelo de ser apreciado" 
    (William James)

    "No bien se nace, ya están junto a la cuna con grandes y fuertes vendas preparadas en las manos, las filosofías, las religiones, las pasiones de los padres, los sistemas políticos y lo atan y lo enfajan y el hombre es ya para toda la vida un caballo embridado"   
    ​ 
    (José Martí)

    “Interpretamos el mundo en base a nuestro conocimiento y nuestras creencias” 
    ​(William James)

    ​“No hay una sola realidad. Existen múltiples realidades. No hay un único mundo. Sino muchos mundos, y todos discurren en paralelo… Cada mundo es la creación de un individuo.”  
    (Paul Auster)

    "El lenguaje construye el mundo, no lo representa"

    "Las fuerzas y sistemas sociales juegan un papel relevante en la determinación de la conducta humana"
    ​

    ​​Categorías

    Todos
    Comportamiento
    Desarrollo Personal
    Educación
    Entretenimiento
    Gestión Emocional
    Las TIC
    Libros
    Motivación
    Neuropsicología
    OptimiZa
    Productividad
    Psicología
    Psicología Social
    Redes Sociales
    Salud Mental

    Archivos

    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Febrero 2014


    Fuente RSS


NAVEGACIÓN
       
        .Sobre mí
        .Inicio / DesdeMisGafas
        .OptimiZa / OptimiZate : Psicología - Coaching 

​    .Blog 
    .Listado de publicaciones 
    .Los más leídos
Telf.  651 919078
Aviso Legal - Condiciones de Servicio / Términos de uso  -   COPYRIGHT 2024. ALL RIGHTS RESERVED. 

Foto de ENADLI