Desde Mis Gafas
  • DesdeMisGafas
  • Blog
  • Índice Blog
  • Sobre mí

​            

        

Publicado por Trinidad Troncoso

REFLEJOS DEL PASADO, LUCES DEL PRESENTE: EXPERIENCIA, SABIDURÍA Y UNA MENTE DORADA.

7/4/2024

0 Comentarios

 
El reflejo del pasado se entrelaza con las luces del presente, cada destello una historia, cada sombra un recuerdo, en donde se muestra de manera implacable las huellas de nuestro transitar por la vida. A medida que avanzamos por el camino de la existencia, el envejecimiento, como proceso natural, nos va marcando con cambios físicos, cambios emocionales, madurez y también una mente que ha ido prosperando.   A lo largo de este post haremos un ligero recorrido desde distintos enfoques, valorando el significado del paso de los años, en donde encontraremos diferentes formas de verlo, en donde las historias y las experiencias de los años que van pasando nos van dando forma. Testimonios del tiempo, un recorrido desde mis gafas, desde una forma de verlo de entre otras muchas posibles.  ¿Me acompañas?
Foto
"Envejecer es todavía el único medio que se ha encontrado para vivir mucho tiempo"  (Sainte Beuve)
​
La vida se presenta como un regalo único, un recorrido fascinante repleto de experiencias, aprendizajes y oportunidades. Un viaje que combina momentos de alegría, altibajos y desafíos, un conjunto de experiencias que nos permiten encontrar el verdadero valor de estar vivos. En cada día encontramos la posibilidad de explorar, crecer y descubrir nuevos horizontes, se trata de un lienzo en blanco que nos invita a escribir nuestra propia historia, perseguir nuestros sueños y encontrar significado a cada paso que damos.  Cada instante es una oportunidad de valorar las cosas que nos van pasando, de  apreciar la belleza que nos rodea, las relaciones que construimos y el crecimiento personal que experimentamos.  
Experimentar una madurez y vejez brillante y satisfactoria es, sin duda, el fruto de una vida bien vivida, una vida llena de experiencias enriquecedoras y aprendizajes.  Se suele decir que ¡la vida es como un buen vino, mejora con el tiempo! ¿estás de acuerdo? 


Durante la juventud se revela la frescura de la inocencia, la vitalidad y todas las promesas por el futuro. A medida que el tiempo avanza, las experiencias se van grabando en nuestra piel, huellas visibles que narran las historias vividas, los desafíos superados y las lecturas aprendidas. No cabe duda de que el paso del tiempo nos brinda una perspectiva evolucionada, en donde la madurez exalta la fugacidad del tiempo y la sabiduría se convierte en nuestra mejora amiga, una perspectiva desde la cual se suelen descubrir puntos más positivos de la vejez,  puntos que desde la juventud posiblemente no se veían,  y que hacen que la vida sea aún más fascinante. 
​

El espejo de nuestro recorrido por la vida nos confronta con la realidad de nuestras elecciones y acciones tomadas a lo largo del camino, de la influencia del contexto en el que vivimos y nos desarrollamos,  en donde pueden aparecer cicatrices de dolor o pesares, pero también la experiencia y la sabiduría adquirida, arrugas que cuentan las historias y las alegrías vividas, canas que testifican el recorrido por la vida. Un cúmulo de experiencias y aprendizajes que permiten poder abrazar la calma y la paciencia, en donde la autenticidad se vuelve el lema y nos permite disfrutar de la libertad de ser uno mismo. 
​
​
Foto
Por otra parte, también es necesario tener en cuenta que la experiencia del envejecimiento es un fenómeno bastante complejo, multifacético, que puede ser percibido e interpretado de diferentes maneras según la cultura, la sociedad y las experiencias individuales de cada persona.
Desde una perspectiva cultural, algunas culturas, como por ejemplo en Japón,  ven la vejez como una etapa de sabiduría y respeto, en donde las personas mayores son más veneradas y respetadas, en donde los ancianos son considerados como los grandes portadores de conocimiento y experiencia. En cambio en algunas culturas occidentales modernas, la vejez a veces se asocia con la pérdida de capacidades físicas y mentales, lo que por desgracia puede llevar a percepciones negativas. 

Atendiendo al enfoque personal, está claro que las experiencias individuales de cada persona, como la salud, las relaciones interpersonales y el entorno, pueden moldear su visión del envejecimiento. Así, algunas personas ven en la vejez la oportunidad para disfrutar de la vida de una manera mucho más relajada, centrándose en actividades que antes no tenían tiempo para hacer y que ansiaban. Otras, en cambio, pueden considerar la vejez como una fase de declive físico y mental, experimentando cambios en los que pueden percibirse pérdidas. 

Relacionado con la perspectiva social, hay argumentos que defienden que las personas mayores pueden seguir siendo contribuyentes muy valiosos a la sociedad a través de la mentoría, el voluntariado y otros muchos roles en los cuales la experiencia es un tesoro de mucho aporte que hay que aprovechar y que beneficia de forma muy positiva a las nuevas generaciones y a la sociedad en general.  En el lado más negativo, hay miradas que exaltan la juventud de una forma muy sobrevalorada y percibe la vejez como una carga económica para la sociedad, especialmente en términos de atención médica y pensiones. 

Desde el enfoque de la salud, hoy más que nunca se promueve la idea de un envejecimiento activo, en el que las personas mayores participan en actividades físicas y mentales para mantener un estilo de vida saludable a lo largo de todo su ciclo vital.  La perspectiva más negativa se centra en los desafíos de la dependencia y la necesidad de cuidados que algunas personas pueden necesitar a medida que las personas van envejeciendo. 

​Para finalizar, desde una perspectiva psicológica se evidencia que la vejez puede ser una oportunidad de crecimiento personal, en donde la reflexión y la experiencia den significado a la vida, aceptando las limitaciones que se puedan ir dando al mismo tiempo que se abre el entusiasmo por las nuevas formas de entender y disfrutar la vida.  En donde, se acepte y alie con lo positivo de recorrer toda una vida, evitando experimentar ansiedad o miedo a medida que se van dando los cambios físicos y mentales 
Foto
Son perspectivas muy diversas que pueden variar de una sociedad a otra,  perspectivas que también pueden coexistir en una misma sociedad, ya que la forma en que se vive la vejez puede estar influenciada por las políticas públicas, las prácticas culturales,  el trato a las personas mayores en diferentes contextos y, por su puesto, también la forma de verlo y vivirlo a nivel individual de cada persona.   Por ello, es fundamental considerar la diversidad de perspectivas para promover un envejecimiento saludable y respetuoso. 

Sin duda, cumplir años es una gran oportunidad para practicar la aceptación del proceso natural del envejecimiento, testimonio visible de la resiliencia y la capacidad de adaptación que hemos desarrollado a lo largo del tiempo vivido. Una gran oportunidad de desarrollar una actitud positiva hacia la edad, una etapa de la vida en la que podemos disfrutar de la experiencia de vivir y de la conciencia de lo verdaderamente importante. En donde la sabiduría acumulada brilla con luz propia, irradiando calma y serenidad, amplitud de perspectiva, exaltando la resiliencia desarrollada, el autoconocimiento y la menor preocupación por la opinión de los demás nos acompañan para mantener y centrarnos en relaciones y actividades significativas.  En la que adoptar una perspectiva temporal diferente, en la que el presente, los pequeños momentos, la gratitud y la satisfacción por las pequeñas cosas acaparan todo el protagonismo. Un capitulo de la vida que permite explorar y descubrir pasiones, renovando el sentido de propósito, una invitación a reflexionar sobre las lecciones aprendidas,  en donde la madurez emocional y la capacidad de manejar la complejidades de la vida son regalos que el tiempo nos va otorgando y nos brinda a celebrar cada instante de la vida. 
Foto
En definitiva, el espejo del paso del tiempo muestra nuestro florecimiento interno hacia la autenticidad y la conexión con nosotros mismos, hacia un disfrute pleno del momento presente, todo un testimonio de la riqueza acumulada a lo largo del tiempo, como resultado de una vida vivida.
En palabras que nos dejó el guionista y director de teatro Ingmar Berma "envejecer es como escalar una montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, y la vista más amplia y serena". La madurez y la vejez son capítulos de la vida que brillan con la luz propia, etapas en la que podemos ser jóvenes de nuevo pero con más experiencia,  solo se necesita la actitud para ello. 

¿Qué te ha parecido el recorrido? Estaré totalmente encantada de recibir tus aportaciones, discrepancias y demás comentarios.  ;) 
​

Foto
BIBLIOGRAFÍA
  • Ardila, A. (2012). Neuropsicología del envejecimiento normal. Revista neuropsicología, neuropsiquiatría y neurociencias, 12(1), 1-20.
  • Komarovsky, S. (1986). La crisis de la edad media de la vida. Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat, 203-6.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.


Dejar una respuesta.

    Imagen
    Foto
    Imagen
    El ser humano es un universo en sí mismo, donde la biología, la psicología y la conexión social se entrelazan para crear la esencia única de nuestra existencia y nuestra identidad personal.
    BIO-PSICO-SOCIAL
         ​GRACIAS POR LA VISITA 
    Foto
    Foto
    Foto
    Humificador aceites esenciales & Lámpara de sal Himalaya natural
    ver en amazón
    Foto
    Lotuscrafts Cojín Meditación & Yoga Lotus
    ver en amazón
    Foto
    30 días gratis Kindle Unlimited
    ver en  amazón
    ÍNDICE
    TÍTULOS POST
    Imagen
    Foto
    "¿Cómo es posible que de un conjunto ordenado de células con determinadas propiedades electrofisiológicas e inmersas en complejos procesos de comunicación química pueda emerger una conducta, un proceso cognitivo o un estado mental? "   
    (Rebolar-Ripoll) 

    Todo lo que somos y hacemos responde a pautas de actividad cerebral

    ​"Ningún problema importante puede ser resuelto desde el mismo tipo de pensamiento que lo generó" 
     (Albert Einstein)

    “El mayor descubrimiento de mi generación es que un ser humano puede cambiar su vida cambiando su actitud mental” 
    (William James)

    "El principio más profundo del ser humano, es el anhelo de ser apreciado" 
    (William James)

    "No bien se nace, ya están junto a la cuna con grandes y fuertes vendas preparadas en las manos, las filosofías, las religiones, las pasiones de los padres, los sistemas políticos y lo atan y lo enfajan y el hombre es ya para toda la vida un caballo embridado"   
    ​ 
    (José Martí)

    “Interpretamos el mundo en base a nuestro conocimiento y nuestras creencias” 
    ​(William James)

    ​“No hay una sola realidad. Existen múltiples realidades. No hay un único mundo. Sino muchos mundos, y todos discurren en paralelo… Cada mundo es la creación de un individuo.”  
    (Paul Auster)

    "El lenguaje construye el mundo, no lo representa"

    "Las fuerzas y sistemas sociales juegan un papel relevante en la determinación de la conducta humana"
    ​

    ​​Categorías

    Todos
    Comportamiento
    Desarrollo Personal
    Educación
    Entretenimiento
    Gestión Emocional
    Las TIC
    Libros
    Motivación
    Neuropsicología
    OptimiZa
    Productividad
    Psicología
    Psicología Social
    Redes Sociales
    Salud Mental

    Archivos

    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Febrero 2014


    Fuente RSS


NAVEGACIÓN
       
        .Sobre mí
        .Inicio / DesdeMisGafas
        .OptimiZa / OptimiZate : Psicología - Coaching 

​    .Blog 
    .Listado de publicaciones 
    .Los más leídos
Telf.  651 919078
Aviso Legal - Condiciones de Servicio / Términos de uso  -   COPYRIGHT 2024. ALL RIGHTS RESERVED. 

Foto de ENADLI